Diseñar un plan en el sector óptico

Septiembre no es un mes cualquiera. Significa para muchos el inicio de un nuevo curso escolar y para los negocios es un punto de inflexión en el año.

Puedes volver a la rutina sin más y dejarte llevar por el día a día, sin mover ficha. O puedes diseñar un plan. 

Comienza a dar pasos hacia la definición de tu propio plan:

  • No dejes pasar este momento.Aún nos queda una buena reserva de energía de las vacaciones. Es el momento de ponerte manos a la obra. Fija una fecha para empezar a trabajar con tu plan.
  • Dibuja en un papel cómo lo harás. Qué recursos necesitas, si los tienes o si los puedes conseguir. Si no lo haces, si no eres capaz de crearte tú mismo tu propio “cuento de la lechera” no llegarás a ningún sitio. Plasmar en un papel tu plan será el primer paso para conseguir tu objetivo. Es en ese momento en el que una idea comienza a ser una realidad.
  • Márcate objetivos:No tienen porqué ser solo económicos. Piensa qué es vital en tu negocio y mira qué es más urgente o importante. Y sobre todo, qué eres capaz de acometer. Por ejemplo, puedes empezar por cambiar los escaparates.

Los planes, aparte del poder que tienen de cambiar las cosas, ayudan a motivar a tu equipo.

Además, compartir tu plan con tu equipo aumentará su implicación. Hacerles participes de un objetivo común les hará sentirse responsables del resultado. Pero antes de “lanzarte al ruedo” debes tener claro que lo que les vas a proponer es algo que podéis llevar a cabo, algo realizable.

Si involucras a tu equipo en algo que fracasa de inicio, que no se llega a poner en marcha, tendrá el efecto contrario: les desmotivarás y lo peor… habrás quemado una buena baza.

Aprovecha el momento, ponte en marcha. Piénsalo…¡Tienes mucho que ganar!